Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
Sjöfn, deidad relacionada con el amor y los pensamientos amorosos. En la cultura escandinava, la mitología jugaba un rol central para la vida de las personas. Las creencias religiosas de los nórdicos explicaban la realidad que vivían cada día y el orden de las cosas. Llevaban adelante una religión politeísta, donde encontramos una gran cantidad de dioses, gigantes y otras criaturas sobrenaturales.
¿Quién es Sjöfn?
A los dioses nórdicos que habitaban en Asgard se los conocía como Æsir y a las diosas como Ásynjur. En conjunto conformaban una asamblea dirigida por Odín, el más importante de los dioses. Sjöfn era en la mitología nórdica una Ásynjur, la séptima de las 16 diosas, de quien se sabe realmente muy poco sobre sus atribuciones. La escasa información sobre esta deidad proviene de una breve mención en la Edda en prosa de Snorri Sturluson, quien además enfatiza que es una diosa relacionada con las cuestiones del amor y los pensamientos amorosos:
«La séptima [de las Ásynjur] es Sjöfn. Ella se esfuerza por cambiar la mente de las personas al amor, ambas de mujeres y hombres, y de su nombre, sjafni, proviene la expresión «anhelo de amor».
Edda prosaica Gylfaginning
Una cuestión que suscita dudas es que el nombre de Sjöfn no vuelve a figurar en toda la Edda prosaica ni en la poética. Si a esto se le suma que aparece como sinónimo de «Diosa» en varias kenningards (figuras retóricas utilizadas en diversos escritos escandinavos de los siglos IX XII), existen muchas hipótesis que indican que Sjöfn, simplemente, sería otra de las varias maneras de llamar a Freyja, deidad también relacionada con el Amor.