Tiempo estimado de lectura: 11 minutos.
Sucellus, dios celta poderoso, sus atributos suelen ser su mazo, un platillo, una olla o barril de libación, indicativos de sus poderes de protección y provisión. Su equivalente irlandés parece ser el dios Dagda. Sucellus es comparado con la Diosa Madre, Epona, que protege las producciones agrícolas.
El papel principal de Epona, es la de resguardar a los caballos, los establos, los jinetes, los novios, y los pasajeros. Es mucho mayor que la proporción de inscripciones o santuarios aplicados a él. Protege las áreas que se encuentran ajeno de la sociedad (bosques y lugares salvajes),
Pero asimismo los campos y viñedos. Se han encontrado muchas inscripciones en su honor cerca de minas y canteras. En resumen, garantiza la protección y la prosperidad de la clase trabajadora por norma general. Antes de ingresar en más detalles, debemos reconocer la complejidad de nuestro tema. El Galvan Silvanus nace de una fusión entre dos dioses que inicialmente debieron ser distintos: el italiano Silvanus y el celta Sucellus.
Sucellus fue probablemente entre los dioses galos que fueron igualados por Julio César con el dios romano. Dis Pater era un “dios de roma del inframundo”. Dis Pater se asoció originalmente con tierras agrícolas fértiles y riqueza mineral. Ya que esos minerales provenían del subsuelo, más tarde se lo equiparó con los dioses Plutón (Hades) y Orcus, de quien, según César, todos los galos se creían descendientes.
Sucellus fue retratado a veces con un barril de líquido o con un envase para tomar, lo que puede indicar que fue entre los dioses que presidió la celebración del otro mundo, de forma frecuente era acompañado por un perro. Asociado con la agricultura y el vino, particularmente en el territorio de los dioses.
Dios Celta Sucellus
Sucellus o Sucellos, Dios de la agricultura, los bosques y la medicina clásica, se considera entre los dioses más esenciales de la mitología celta, ya que es el encargado de mantener los suelos fértiles y la protección de las cosechas.
Esta deidad está intensamente relacionada a las ocupaciones agrícolas y el avance apropiado de las cosechas, las que resguarda al menear al mundo con su propio martillo. El dios celta Sucellus, tiende a ser anunciado como un hombre de mediana edad corpulento, fuerte y barbudo, el cual en sus manos transporta un martillo de mango largo, en varias ocasiones carga un barril de cerveza bebida.
Según los cuentos sobre esta deidad, el martillo que porta es utilizado para golpear la tierra, de forma que cada semilla plantada puede medrar en la primavera, también se menciona que esta herramienta puede ser utilizada para castigar a los hombres.
Con un solo golpe puede ocasionar heladas, las que destruirían totalmente las cosechas. A esta deidad se le atribuye la creación de truenos y tormentas, las que hace al golpear la cúpula celestial; esta función le acerca a la deidad norteña, Thor, Dios del trueno, poseedor de un pesado martillo mágico.
Asimismo, se atribuyen a El dios celta Sucellus a la creación de los pueblos Boyos y Arvernos, los cuales vivieron en la Europa central y occidental, respectivamente. Sucellus y su mujer Nantosuelta, han sido socios con la prosperidad y el campo familiar. Al cumplir con su tarea como encargado de las cosechas llega la abundancia a los hogares. Sucellus, es una de las deidades mucho más respetadas y temidas por los druidas, que se ocupaban de las invocaciones y rituales.
Iconografía de Sucellus
Sucellus asimismo fue representado con atributos como círculos y cruces en su ropa, que probablemente mencionaban al cielo. Únicamente se conocen sus representaciones en la Galia con predominación romana, y con frecuencia se lo confunde con el dios de roma Silvano por comunicar los mismos atributos. Su esposa, Nantosuelta, en ocasiones está representada por su lado. En el momento en que están juntos, van acompañados de símbolos asociados con la prosperidad y la domesticidad.
El dios Sucellus, solo es conocido en la Galia y todos y cada uno de los elementos relacionados con él representación sobre una moneda de la tribu de los Unelles, algunas inscripciones, esculturas de piedra y estatuillas de bronce. Hace aparición como un hombre de mediana edad, barbudo, vestido como los galos, con una túnica y una cubierta sobre su hombro y en ocasiones con botas. Acostumbra llevar un martillo, a veces se le ve en compañía de un perro.
Sucellus «El que golpea duro» es el dios de la agricultura, los bosques y las bebidas alcohólicas en la mitología celta / gala, así como en la mitología lusitana. Consorte de Nantosuelta, la diosa de la naturaleza. También se puede representar con una corona de hojas en la cabeza, y al lado siempre hay un perro de caza. En una de sus manos, Sucellus lleva un enorme martillo de mango largo que usó para herir la tierra, despertando las plantas y anunciando el comienzo de la primavera.
Se piensa, que en lugar de un martillo Sucellus lleva un palo con una jarra de cerveza en la punta. En su otra mano, mantiene una cazuela o un tazón que contiene bebida, que representa el producto de la cosecha realizada debido a la protección del dios.
Muchos argumentan que Sucellus era una especie de dios creativo, y en vez de que su martillo fuera un símbolo de la agricultura, de todos modos, era un arma que lo convirtió en un dios belicoso feroz y poderoso. Otras representaciones sugieren que Sucellus era más como un cazador, pero, en todo caso, su martillo todavía es una sección esencial de su iconografía.
Sucellus dios de los bosques y de las plantaciones
Sucellus dios de la vida y de la desaparición: Como el dios Dagda, Sucellus es el dios que aniquila y resucita con su mazo, que sostiene con la mano izquierda. Se representa derecho, con un pie sobre un barril, como símbolo de la supervivencia.
Sucellus es una deidad rural, un dios pastoral, asegurador de los cultivos y de los rebaños. También es un dios repartidor de alimentos y de la prosperidad, simbolizado por el otro atributo que es la olla en la mano derecha. Es un dios de la madre naturaleza, los bosques.
Sucellus es un dios galo, venerado en Renania y en la parte oriental de la Galia, en Narbona, a lo largo de la época galo-romana. Sucellus tenía la importante misión de sostener vivo el bosque. Con que se pasaba la mayoría de su tiempo caminando por la naturaleza, observando y cuidando su equilibrio. Aunque los antiguos pueblos celtas pensaban que Sucellus tenía la costumbre de emborrachar a hermosas mujeres jóvenes y violarlas.
También pensaban que él resguardaba los cultivos haciéndolos abundantes. Estos 2 hechos crearon una incierta interacción de los hombres con el dios. Como querían que sus cultivos fuesen fértiles y rebosantes. Era preciso sostener a Sucellus cerca de ellos. Por otro lado, redoblaron el cuidado de sus hijas para mantenerlas seguro del ataque del dios.
¿Para qué era ese colosal martillo?
Se ha sugerido que simbolizaba los postes, no olvidemos que Sucellus protege los límites de los campos clavando vayas en el suelo con un mazo, con esto se quiere realzar el acto de generar o crear en general. Nos tenemos la posibilidad de confundir, con la fuerza bárbara del martillo de Thor, o por último que los golpes del martillo representan truenos o incluso terremotos.
El martillo no era el único atributo del dios. Muy de manera frecuente llevaba un caldero pequeño o una olla redonda en su mano derecha. La olla la empleaba para cocinar y almacenar alimentos, o podría indicar abundancia sobre nutrición o una función de otro planeta.
Se decía que entre Sucellus y Dis Pater, dios del inframundo, eran parientes. Los eruditos en ocasiones han asociado a Dis Pater con Sucellus, pero otras veces se decía, que era con Cernunnos. Este era entre los varios puntos de comparación
Sucellus fue honrado por los carpinteros, los cerveceros, los toneleros, los transportistas y los constructores de balsas. También se considera como el dios de la cerveza.
¿Quién es el dios Sucellus?
- Un dios de la vida y de la desaparición
- Sucellus es el dios que aniquila y resucita con su mazo
- Se representa derecho, con un pie sobre un barril, como símbolo de la supervivencia.
- Un dios de los cultivos y de los rebaños
- Sucellus es un dios rural, un dios pastoral, protector de los cultivos y de los rebaños.
- Es un dios repartidor de alimentos y prosperidad
- Simbolizado por el otro atributo que es la olla en la mano derecha
- Es un dios de la madre naturaleza, los bosques y de las plantaciones.
Conclusiones
Sucellus, dios humilde, era más que nada un dios de campesinos esclavos, de la gente que no tenían dinero, prestigio para darle magníficos monumentos. en consecuencia, sus fieles eran mucho mayor que la cantidad de inscripciones o santuarios dedicados a él. Eran asesores o consejeros de la gente de los pueblos. Estos temían que el dios, no cumpliera con su tarea, provocando de esa forma la pérdida del equilibrio en el mundo.
Era protector de los caminos que estaban en los márgenes, bosques y sitios salvajes, pero también campos y viñedos. Se han encontrado muchas inscripciones en su honor cerca de minas y canteras. Por ejemplo, ofrendas que no han subsistido, los leales ofrecían martillos o mazos en miniatura de Sucellus. Estas herramientas prosiguen siendo la huella mucho más distintiva. Sucellus, garantizaba la protección y la prosperidad de la clase trabajadora generalmente.