Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.
Nantosuelta, en la religión celta es una diosa venerada primordialmente en la Galia y, en ocasiones, retratada adjuntado con Sucellus (“Buen Golpeador”), el dios galo de la agricultura. Su nombre fue reconstruido por lingüistas y es imposible traducir finalmente. Sin embargo, dos aproximaciones admitidas de su concepto en protocelta son “Ella del río sinuoso” y “Ella del valle bañado por el sol”. Uno de sus atributos era el cuervo, lo que la vinculaba así con la diosa irlandesa Morrigan y sus dos acompañantes.
El cuervo asimismo puede connotar una asociación con la vivienda, con la fertilidad y asimismo con los muertos. En ocasiones se la mostraba sosteniendo una pequeña casa en el radical de un poste, que pudo ser un palomar o un modelo de un templo galorromano. En la iconografía gala de Sucellus y Nantosuelta semeja haber un paralelismo continental con la pareja divina irlandesa, Dagda (Buen Dios) y Morrigan (Reina del Inframundo), quienes, como Nantosuelta, asimismo tenían visibles asociaciones acuáticas.
Simbolismo y culto
Los temas de Nantosuelta son la salud, los milagros, la providencia y la abundancia. Sus símbolos son el agua de manantial y la cornucopia. El nombre de esta Diosa se traduce literalmente como de la “corriente sinuosa”. Tenemos la posibilidad de proceder a las frescas y limpias aguas de Nantosuelta cuando nuestro cuerpo, mente o alma requieran refrescarse y curarse. Además de esto, los artistas de forma frecuente representan a Nantosuelta con una cornucopia, dándole el simbolismo de la providencia y la abundancia.
¿Qué necesitas en tu vida ahora mismo? Si es amor, bebe un vaso de agua no muy caliente de manantial para atraer hacia ti la energía y el calor sensible de Nantosuelta. Si necesita una cabeza mucho más fresca, por otra parte, beba el agua fría. En un día de 1858, una joven tuvo una visión de María (un tipo de Diosa) cerca de una gruta en Lourdes, Francia. Según la tradición mágica, esta es un área donde se rendía culto a la Diosa en la antigüedad. Después de la visión, el agua se volvió conocida por sus milagrosas cualidades curativas, haciendo más fuerte dado que la Diosa está viva y bien.
Si bien la mayoría de nosotros no podemos viajar a Lourdes, podemos disfrutar de un baño curativo en casa. Llena la tina con agua no muy caliente (Nantosuelta existe en el agua corriente), unas hojas de laurel, un puñado de menta y una migaja de tomillo (tres yerbas saludables). Sumérjase en el agua y visualice cualquier enfermedad o dolencia abandonando su cuerpo. ¡En el momento en que dejas salir el agua, la energía negativa se va por el desagüe!
Mitología
En la mitología celta, Nantosuelta era una diosa de la naturaleza, la tierra, el fuego y la fertilidad. Los Mediomatrici (Alsacia, Lorena) la representaron en el arte sosteniendo una vivienda modelo o palomar, en un poste (una colmena de abejas). Nantosuelta está atestiguada por estatuas y también inscripciones. A veces la emparejaban con Sucellus. Nantosuelta asimismo era la Diosa de la Naturaleza en la mitología lusitana.
En un relieve, Nantosuelta mantiene una patera, o un extenso plato ritual que se utilizaba para beber en el transcurso de un ritual, y vuelca el contenido de la patera sobre un altar. En un relieve inglés, Nantosuelta se expone con manzanas en vez de una patera. Otros atributos tienen dentro una olla o una colmena.
Significado de Nantosuelta
Durante bastante tiempo se supuso que el nombre Nantosuelta significaba “río sinuoso”, derivado del protocelta restaurado de Nanto-swelt- con la terminación femenina a que puede traducirse como “[espíritu] que gira el río”. Sin embargo, en común con las lenguas britónicas, posiblemente el galo nanto logre significar tanto río/arroyo como valle (el cognado címrico es nant, que por norma general se interpreta como “arroyo” pero que, en su forma más antigua, asimismo significaba “valle”. El componente de oleaje del came podría deducirse del protocelta *sƒwol-/*s 3 li- (sol, que produce la forma címrica de haul). La partícula final, ta, está contenida en la palabra protocelta tတ-je/o (deshielo) y tiene la connotación de “calentar”.
De esta forma, una interpretación opción alternativa para Nantosuelta sería “La del Valle Calentado por el Sol”. Probablemente, esto podría usarse en el contexto de “abundancia”, pero también podría tener el contexto de los reinos del inframundo bañados por el sol. La principal de Sus asociaciones es Su pequeña casa, en general representada en un palo largo como un cetro de algún tipo. Otros elementos asociados, como se mencionó previamente, incluyen un pájaro, una colmena de abejas y panales.
Estos últimos ciertamente tienen connotaciones hogareñas y, por lo tanto, parece ser una diosa del hogar y la vivienda, el confort y la prosperidad. Exactamente la misma su esposo, asimismo tenía puntos de nutrición y fertilidad y, en ocasiones, llevaba una cornucopia. En Enorme Bretaña, es posible que esté representada en una pequeña piedra de East Stoke en Nottinghamshire. se expone [con] pelo tupido y lleva un cuenco lleno de manzanas.