Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.
Manannán mac Lir es un dios de los océanos y las aguas, se encuentra dentro de las deidades más esenciales de la mitología celta. Se conoce como el protector de la isla de Eire, por ser el que domina al mar, podía protegerla de cualquier daño. Asimismo, recibe el nombre del rey de la tierra prometida, así pues, exactamente la misma en muchas otras mitologías está relacionado con el otro mundo.
Origen
Se conoce que es hijo del dios Lir, dios del mar en la mitología celta, con lo que el título asignado a Manannan era de “Señor de los Mares” por ser su descendiente, reinando abajo y más allá de las Islas de la Muerte y Tierras de la Juventud. Sin embargo, esta deidad también es famosa por sus famosos trucos e ilusiones, lo cual podría considerarse como afín a Loki en la mitología nórdica. Es esencial mencionar que, más allá de que se considera una deidad acuática, sus atributos y competencias como ser divino estaban relacionados íntimamente con la magia y la ilusión, con lo que sus facultades acuáticas pasarían a ser parte de un background.
Algunas versiones cuentan que su esposa era Fand del pueblo Tuatha Dé Danann, asimismo conocida como la “Perla de la Hermosura” ya que tenía que ver con la Reina de las hadas celtas. Los hijos resultantes de dicha unión fueron lbhreac, Fiachna y Gaidiar los hombres, y las hijas Ainé, Aoife y Griane. Cabe resaltar que asimismo adoptaron a 2 hijos llamados: Lugh, al que Manannan le concedió todos sus artefactos mágicos por ser un gran guerrero, y Angus, popular por representar el amor, la juventud, la hermosura y la poesía.
También se presume que Fand lo engaña con el héroe Cúchulainn, que hechizó al dios a fin de que se olvidase de la reina hada. Además, diríase que Manannan estuvo casado con otras mujeres y una de ellas es Ainé, otra reina hada que resultó ser su hija como bien se estableció anteriormente.
Representación y poderes
Es señalado como un mago increíble, este inviste una cubierta que cambia de color y también imita el aspecto del ambiente a su alrededor, lleva consigo un casco que deslumbra a sus contrincantes y una armadura indestructible.
Manannan era poseedor de la espada Fragarach, que forzaba a quien la tuviese en el cuello a decir la verdad, otros lo describen como un hombre que lleva una capa verde, sostén con un broche de plata u oro, y que vestía una camisa de raso además de unas sandalias doradas y tenía sostenida en sus manos una rama de oro.
Diríase que su mayor responsabilidad era la de trasladar el alma de los muertos hasta el cielo o el inframundo, esta deidad viajaba atravesando los mares y los cielos en un barco sin velas o remos, otros lo describen montado sobre un carruaje, o un caballo. Las llevaba a sus nuevos hogares sin pedir ningún género de pago.
Es conocido como una divinidad que traía fertilidad y prosperidad, ya que cuando atravesaba los mares la espuma de las aguas removidas se convertían en campos de flores o arbustos y las algas marinas se convertían en preciosos árboles frutales. Con lo que jamás se le asoció con las catástrofes marinas.
Muerte
Según la versión irlandesa de la historia, Manannan fue asesinado en la guerra de Magh Cuilenn, a cargo de Uilleann Faebarderg del que no se posee mucha información, pero se presume que es un vikingo en la mitología nórdica Posteriormente a esto, su cuerpo es sepultado en Bancos Tonn, en la costa de Donegall, sitio en el cual se dice que pasan muchos naufragios debido al espíritu guardián del dios, el cual monta su caballo a través de la tormenta.